Online Video

#LatinoCanalesHD #REZI #RadioRESISTENCIA #HBO

    Atencion: Solo copia y pega el codigo en tu sitio WEB o Blog
Latino-Moviez.com en vivo las 24 horas
http://www.latinocanaleshd.com/2014/03/latinomoviez.html

sábado, 8 de junio de 2019

periodista judicial y especialista en temas de seguridad y derechos humanos, explica que la iglesia La Luz del Mundo “tiene toda una red de poder en México y que se extiende particularmente a California y Texas, en Estados Unidos”

Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo fue detenido en California, EU, tras ser acusado por trata de personas, pornografía infantil, violación de menores y otros delitos. Foto: Joaquín San Luis, Cuartoscuro

¿Dónde estuvo el Estado estos 20 años?, dice periodista que alertó por abusos de La Luz del Mundo

Marco Lara Klahr, periodista judicial y especialista en temas de seguridad y derechos humanos, explica que la iglesia La Luz del Mundo “tiene toda una red de poder en México y que se extiende particularmente a California y Texas, en Estados Unidos”, que son sus enclaves de poder desde la expansión de este grupo religioso que realizó Samuel Joaquín, el padre de Naasón Joaquín García”, hoy preso y acusado por las autoridades estadounidenses de 26 cargos de delitos sexuales, trata de personas y pornografía infantil, que habría cometido entre 2015 y 2018.

 Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).– El Estado mexicano, que tiene la obligación de garantizar las libertades religiosas, ha sido omiso en vigilar que ciertas asociaciones de la fe no cometan abusos y manipulación religiosa, porque no fiscaliza a denominaciones religiosas como La Luz del Mundo ni da continuidad a denuncias penales contra líderes por posibles abusos, trata de personas y otros delitos, sostiene el periodista judicial y académico Marco Lara Klahr.
Lara Klahr es autor de una investigación que, desde hace dos décadas, daba cuenta de acusaciones hacia  Samuel Joaquín, padre de Naasón Joaquín García, actual líder de La Luz del Mundo, por parte de feligreses.
Naasón Joaquín, el dirigente de la principal iglesia de tipo evangélico en México, fue detenido ayer en California, Estados Unidos, por su presunta participación en delitos de trata, pornografía infantil, abuso de menores, explotación sexual y otros delitos graves, de acuerdo a un informe del Departamento de Justicia californiano.
“El Señor Naasón es nieto del fundador –de La Luz del Mundo– que es Aaarón Joaquín e hijo del sucesor de Aarón Joaquín, que es Samuel Joaquín Flores; es decir, son tres generaciones que han estado al frente de esta denominación religiosa cuya sede está en Guadalajara, Jalisco, en una colonia llamada Hermosa Provincia, donde tienen un palacio enorme, que tiene una torre que apunta al cielo y donde hay un trono para estos líderes religiosos que se dicen apóstoles”, explica Marco Lara Klahr, quien ha investigado y publicado sobre acusaciones de abusos atribuidos a lideres de ese grupo religioso.
No es la primera vez que “líderes” religiosos de La Luz del Mundo son denunciados por su posible participación en este tipo de delitos.
Lara Klahr recuerda que es desde los años 40, el abuelo de Naasón, Aaarón Joaquín, fue acusado periodística y penalmente por feligreses o feligresas que habrían sido abusadas.
El 26 de diciembre de 1942, el periódico El Occidental publicó que Aarón Joaquín abusó y ultrajó a una joven. Esa es una de las primeras denuncias documentadas, de acuerdo con varios archivos y notas periodísticas.
“Samuel Joaquín –es decir el padre de Naasón– a lo largo de la década de los 90 también fue sistemáticamente denunciado por feligreses y sus familias. Ahora el señor Naasón vuelve a ser denunciado por actos constitutivos de delitos que tienen que ver con los mismos por los que ya habían sido denunciados en los 40, su abuelo, y en los 80 y 90, su padre, que son abuso sexual y trata de personas y otros delitos, […]”.
Marco Lara confirma que las autoridades de México jamás han realizado una investigación penal consistente pese a las denuncias públicas contra La Luz del Mundo. “El Estado mexicano ha sido omiso no ha investigado, archivos que debió haber investigado hace años”, afirma. Foto: Especial
En mayo de 1997, Lara Klarh narró los testimonios de víctimas que “bocetean el perfil de Samuel Joaquín, un hombre que ha transgredido los límites de la autoadoración, que fue ‘tocado’ por la imagen de Alejandro Magno y, en medio de escenas de droga, lascivia y crimen, conduce a su rebaño bajo el manto de La Luz del Mundo”, escribió el periodista en uno de los reportajes publicados en El Universal.
La impunidad y corrupción nuevamente son los factores clave. Las denuncias contra estos líderes religiosos no fueron investigadas a profundidad, mientras que esta asociación religiosa aumentó su poderío.
Marco Lara confirma que las autoridades de procuración de justicia mexicanas jamás han realizado una investigación penal consistente: “El Estado mexicano ha sido omiso, no ha investigado caos que debió haber investigado hace muchos años” dijo.
El periodista añade: “…y no solo eso, sino que básicamente La Luz del Mundo ha generado, a través de asociaciones civiles y empresas, y grupos sociales activados, toda una red de poder”. Las autoridades tenían la obligación de iniciar investigaciones, puesto que en su momento existieron denuncias penales.
EL PODER DE LOS JOAQUÍN
Marco Lara explica que La Luz del Mundo “tiene toda una red de poder en México y que se extiende particularmente – y por eso es interesante la acusación en los  Ángeles, California– a California y Texas, que son enclaves de poder de La Luz del Mundo; desde la expansión que realizó Samuel Joaquín, el padre de Naasón”.
El poderío en México es tal que Luz del Mundo “hoy tiene cuotas en el Senado de la República, ha sido determinante para la elección de gobernadores, particularmente en Jalisco; es decir, no se puede conseguir un triunfo de un Gobernador [en Jalisco] sin las enormes de votantes cautivos de la Luz de Mundo, son decenas de miles de persona en Jalisco”.
La Luz del Mundo fue fundada en el año de 1926 en la ciudad de Guadalajara, por Eusebio Joaquín González, quien dijo haber sido “llamado por Dios para iniciar su ministerio apostólico”. Joaquín se autoproclamó Apóstol, y que en delante sería nombrado “Aarón” pues supuestamente Cristo le dijo que ese sería su nombre, de acuerdo al relato que hace la misma iglesia en su sitio web.
En 1989, este grupo tenía alrededor de 200 mil feligreses tan sólo en México, y en 1992 reportaba alrededor 2 millones de seguidores a nivel mundial, de acuerdo a un ensayo firmado por Ricardo Becerra y Luís C. Reyes. Hoy en día se estima que esta congregación cuenta con al menos 5 millones de seguidores a nivel mundial y más de 15 mil templos en 58 países. Tan sólo en México, se estima que actualmente cuentan con 1.8 millones de feligreses.
Marco Lara cuenta que La Luz del Mundo, es un grupo religioso que surgió como un proyecto de poder.
“Aaarón era un hombre con grado militar que tenía una red enorme dentro de las fuerzas armas y dentro del Ejército. Hay una versión, que tenemos documentada académicamente, que dice que Aaarón Joaquín era un instrumento de Elías Calles [Plutarco Elías Calles, Presidente de México de 1924 a 1928] para debilitar a la jerarquía de la iglesia católica, por eso la fundaron en Jalisco”-
Tan sólo en México se estima que La Luz del Mundo cuenta con 1.8 millones de feligreses, mientras que a nivel mundial reporta al menos 5 millones de seguidores y más de 15 mil templos distribuidos en 58 países. Foto: Fernando Carranza, Cuartoscuro
La pujanza de La Luz de Mundo se instituyó desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que ya es un cliché; sin embargo, su influencia se ha diversificado y ampliado en casi todos los sectores políticos, partidistas y en gobiernos, de acuerdo al periodista.
“Han tenido vínculos con todos los partidos; tienen vínculos con empresarios, tiene medios de comunicación”, detalla.
Marco Lara no adjudica la diversificación y expansión de este grupo religioso a una visión de futuro, planificación, o de adelantarse para estar con los partidos políticos que gobernarán, sino al oportunismo.
“En realidad estos son grupos oportunistas, como tienen poder económico no auditado, son muy poderosos”, añade el académico.
Tan solo el mes pasado, el grupo religioso, la Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) protagonizaron una polémica por realizar una ópera “El Guardián del Espejo” en el Palacio de Bellas Artes con la presencia del apóstol Naasón Joaquín García y fieles, en donde la clase política abarrotó los palcos de honor del Palacio de Bellas Artes.
Entre los asistentes destacaron figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entre ellos Martí Batres Guadarrama, presidente del Senado de la República, y Sergio Mayer, Diputado federal.
Ambos congresistas dijeron haber sido convocados a “un evento cultural”; pero, las redes sociales daban otra versión: fotos, carteles, videos, que circularon horas antes, sobre todo en la comunidad religiosa, referían un homenaje de corte religioso, lo que generó cuestionamientos sobre la legalidad y laicidad del evento.
El concierto con la presencia del “Apóstol” en el recinto institucional más emblemático de la cultura en México también abrió la especulación –en redes sociales y notas periodísticas– si el nuevo Gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador tendría o apoyaría una agenda evangélica.
Ante la polémica por el evento de Luz del Mundo en Bellas Artes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para este tipo de casos es muy tolerante y respetuoso:
“Que ofrezca disculpas, que reconozcan si hubo error. Pero también tenemos que respetarnos todos. Ese es mi punto de vista. Si se mintió, que se ofrezca una disculpa, pero me molesta mucho a mí la intolerancia. Tenemos que aceptarnos más todos. Y apostar más a la libertad, que debamos convivir todos, católicos, evangélicos, libres pensadores, de todas las preferencias sexuales. No ser tan rígidos […] Yo les diría que hay que ser tolerantes. Laicos, pero tolerantes. No ser tan rígidos. Pienso que se debe de evitar estas cosas si están prohibidas, pero no crear un ambiente de intolerancia”, dijo durante su conferencia de prensa matutina el pasado 17 de mayo.
Hoy –luego de la detención de Naasón–, nuevamente el mandatario mexicano llamó a la tolerancia y dijo que independientemente de si las autoridades federales rentaron el recinto o no para esos fines, desconocían las acusaciones entorno a Joaquín García. “Tengo mi conciencia tranquila, porque yo soy partidario del respeto y la tolerancia”, aseguró en la conferencia matutina.
Marco Lara replica, cuestionado al respecto, que las respuestas de López Obrador sobre polémicas de sectas o grupos religiosos son “facilonas y súper lucidas”.
ATENTOS AL JUICIO
El  experto en seguridad y en derechos humanos alude que la detención de Naasón Joaquín debería de invitar a la reflexión sobre las prácticas de manipulación religiosa y cuestionar qué ha hecho el Estado mexicano al respecto, cuáles son las políticas de estado para evitar que los grupos religioso o denominaciones religiosas, cometan abusos.
El periodística platica que desde la detención le ha llamado la atención que son denuncias sistemáticas de abusos contra adolescentes. Al respecto, comenta que esto es parte de una visión como un ritual.
No es casualidad, dice, que Naasón haya sido arrestado junto con dos mujeres, porque estos él, estos líderes, “tienen un círculo de mujeres son que las que propician la manipulación religiosa, que manipulan y abusan”.
Naasón Joaquín García encabezó el 14 de agosto de 2017 el ritual mas importante de su religión: “La Santa Cena”, en la Santa Convocación 2017, en la “Hermosa Provincia”, en Guadalajara, lugar a donde se dieron cita mas de 500 mil personas de diversas partes del mundo. Foto: Fernando Carranza García, Cuartoscuro
Naasón Joaquín García –quien fue Ministro en Los Ángeles y otras partes del sur de California antes de convertirse en el líder de la Iglesia– fue arrestado junto con una feligresa de la Iglesia, Susana Medina Oaxaca, de 24 años.
De acuerdo a las acusaciones, obligó a las víctimas a realizar actos sexuales, –como tocarse sexualmente a sí mismas y entre ellas– diciéndoles que negarse sería ir en contra de la voluntad de Dios-. Otra persona acusada supuestamente tomó fotos de las víctimas desnudas y las envió a García, de acuerdo a versiones difundidas por la agencia AP.
Marco Lara considera este momento debería utilizarse y abrir paso a una política de fiscalización a denominaciones religiosas. También estima que es importante seguir el juicio y considerar si de él salen insumos para una investigación a fondo en México.
“Primero  hay que respetar la presunción de inocencia y más que hacer de esto un show, hay que estar atentos al proceso y al juicio. Afortunadamente en Estados Unidos los procesos son plenamente públicos y entonces vamos a poder seguir el proceso y vamos a ver la calidad de las pruebas en las que se basa la acusación”, destaca.

Así operaba Naasón Joaquín García; reporte de Francisco Villalobos





Cuentan que el fundador de la secta el autoproclamado aaron le dijo así a una señora y está a su vez se lo platico a su marido (ellos oriundos de los altos de Jalisco), entonces el marido les dijo que arreglaran maletas, fue a hablar con el apóstol y este le explicó que sí...





















Que efectivamente había soñado con ella y que él sabía lo que tenía que hacer y que eso era una especie de “premio”. Entonces el esposo le da un balazo al apóstol y se va con su familia. Dicen que en el lecho de muerte pidió que lo confesara un sacerdote católico. Eso se cuenta..















Porqué sí investigan no existe mucha información del fundador. Solo que inicio su secta en Monterrey, que allá no lo quisieron y lo corrieron, y en Guadalajara tuvo dos sedes antes del gran templo de donde también lo corrió la comunidad por falso y fanatismo religioso.















Hasta que de acuerdo a la historia por conveniencia es presidente calles lo apoyó con la condición de atacar al catolicismo y de acuerdo a sus ideales (de calles) fundar un grupo evangélico radical y que estuviera de parte del gobierno (como a la fecha ha sido) “en turno”

https://pbs.twimg.com/media/D8TIZbjUYAAHa96.jpg

https://ghostrecon2016.blogspot.com/2019/06/el-hermano-naason-es-intransferible.html
https://www.youtube.com/watch?v=_yAn5q-jsBo&feature=youtu.be




Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo fue detenido en California, EU, tras ser acusado por trata de personas, pornografía infantil, violación de menores y otros delitos. Foto: Joaquín San Luis, Cuartoscuro

¿Dónde estuvo el Estado estos 20 años?, dice periodista que alertó por abusos de La Luz del Mundo

Marco Lara Klahr, periodista judicial y especialista en temas de seguridad y derechos humanos, explica que la iglesia La Luz del Mundo “tiene toda una red de poder en México y que se extiende particularmente a California y Texas, en Estados Unidos”, que son sus enclaves de poder desde la expansión de este grupo religioso que realizó Samuel Joaquín, el padre de Naasón Joaquín García”, hoy preso y acusado por las autoridades estadounidenses de 26 cargos de delitos sexuales, trata de personas y pornografía infantil, que habría cometido entre 2015 y 2018.

 Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).– El Estado mexicano, que tiene la obligación de garantizar las libertades religiosas, ha sido omiso en vigilar que ciertas asociaciones de la fe no cometan abusos y manipulación religiosa, porque no fiscaliza a denominaciones religiosas como La Luz del Mundo ni da continuidad a denuncias penales contra líderes por posibles abusos, trata de personas y otros delitos, sostiene el periodista judicial y académico Marco Lara Klahr.
Lara Klahr es autor de una investigación que, desde hace dos décadas, daba cuenta de acusaciones hacia  Samuel Joaquín, padre de Naasón Joaquín García, actual líder de La Luz del Mundo, por parte de feligreses.
Naasón Joaquín, el dirigente de la principal iglesia de tipo evangélico en México, fue detenido ayer en California, Estados Unidos, por su presunta participación en delitos de trata, pornografía infantil, abuso de menores, explotación sexual y otros delitos graves, de acuerdo a un informe del Departamento de Justicia californiano.
“El Señor Naasón es nieto del fundador –de La Luz del Mundo– que es Aaarón Joaquín e hijo del sucesor de Aarón Joaquín, que es Samuel Joaquín Flores; es decir, son tres generaciones que han estado al frente de esta denominación religiosa cuya sede está en Guadalajara, Jalisco, en una colonia llamada Hermosa Provincia, donde tienen un palacio enorme, que tiene una torre que apunta al cielo y donde hay un trono para estos líderes religiosos que se dicen apóstoles”, explica Marco Lara Klahr, quien ha investigado y publicado sobre acusaciones de abusos atribuidos a lideres de ese grupo religioso.
No es la primera vez que “líderes” religiosos de La Luz del Mundo son denunciados por su posible participación en este tipo de delitos.
Lara Klahr recuerda que es desde los años 40, el abuelo de Naasón, Aaarón Joaquín, fue acusado periodística y penalmente por feligreses o feligresas que habrían sido abusadas.
El 26 de diciembre de 1942, el periódico El Occidental publicó que Aarón Joaquín abusó y ultrajó a una joven. Esa es una de las primeras denuncias documentadas, de acuerdo con varios archivos y notas periodísticas.
“Samuel Joaquín –es decir el padre de Naasón– a lo largo de la década de los 90 también fue sistemáticamente denunciado por feligreses y sus familias. Ahora el señor Naasón vuelve a ser denunciado por actos constitutivos de delitos que tienen que ver con los mismos por los que ya habían sido denunciados en los 40, su abuelo, y en los 80 y 90, su padre, que son abuso sexual y trata de personas y otros delitos, […]”.

Marco Lara confirma que las autoridades de México jamás han realizado una investigación penal consistente pese a las denuncias públicas contra La Luz del Mundo. “El Estado mexicano ha sido omiso no ha investigado, archivos que debió haber investigado hace años”, afirma. Foto: Especial
En mayo de 1997, Lara Klarh narró los testimonios de víctimas que “bocetean el perfil de Samuel Joaquín, un hombre que ha transgredido los límites de la autoadoración, que fue ‘tocado’ por la imagen de Alejandro Magno y, en medio de escenas de droga, lascivia y crimen, conduce a su rebaño bajo el manto de La Luz del Mundo”, escribió el periodista en uno de los reportajes publicados en El Universal.
La impunidad y corrupción nuevamente son los factores clave. Las denuncias contra estos líderes religiosos no fueron investigadas a profundidad, mientras que esta asociación religiosa aumentó su poderío.
Marco Lara confirma que las autoridades de procuración de justicia mexicanas jamás han realizado una investigación penal consistente: “El Estado mexicano ha sido omiso, no ha investigado caos que debió haber investigado hace muchos años” dijo.
El periodista añade: “…y no solo eso, sino que básicamente La Luz del Mundo ha generado, a través de asociaciones civiles y empresas, y grupos sociales activados, toda una red de poder”. Las autoridades tenían la obligación de iniciar investigaciones, puesto que en su momento existieron denuncias penales.
EL PODER DE LOS JOAQUÍN
Marco Lara explica que La Luz del Mundo “tiene toda una red de poder en México y que se extiende particularmente – y por eso es interesante la acusación en los  Ángeles, California– a California y Texas, que son enclaves de poder de La Luz del Mundo; desde la expansión que realizó Samuel Joaquín, el padre de Naasón”.
El poderío en México es tal que Luz del Mundo “hoy tiene cuotas en el Senado de la República, ha sido determinante para la elección de gobernadores, particularmente en Jalisco; es decir, no se puede conseguir un triunfo de un Gobernador [en Jalisco] sin las enormes de votantes cautivos de la Luz de Mundo, son decenas de miles de persona en Jalisco”.
La Luz del Mundo fue fundada en el año de 1926 en la ciudad de Guadalajara, por Eusebio Joaquín González, quien dijo haber sido “llamado por Dios para iniciar su ministerio apostólico”. Joaquín se autoproclamó Apóstol, y que en delante sería nombrado “Aarón” pues supuestamente Cristo le dijo que ese sería su nombre, de acuerdo al relato que hace la misma iglesia en su sitio web.
En 1989, este grupo tenía alrededor de 200 mil feligreses tan sólo en México, y en 1992 reportaba alrededor 2 millones de seguidores a nivel mundial, de acuerdo a un ensayo firmado por Ricardo Becerra y Luís C. Reyes. Hoy en día se estima que esta congregación cuenta con al menos 5 millones de seguidores a nivel mundial y más de 15 mil templos en 58 países. Tan sólo en México, se estima que actualmente cuentan con 1.8 millones de feligreses.
Marco Lara cuenta que La Luz del Mundo, es un grupo religioso que surgió como un proyecto de poder.
“Aaarón era un hombre con grado militar que tenía una red enorme dentro de las fuerzas armas y dentro del Ejército. Hay una versión, que tenemos documentada académicamente, que dice que Aaarón Joaquín era un instrumento de Elías Calles [Plutarco Elías Calles, Presidente de México de 1924 a 1928] para debilitar a la jerarquía de la iglesia católica, por eso la fundaron en Jalisco”-

Tan sólo en México se estima que La Luz del Mundo cuenta con 1.8 millones de feligreses, mientras que a nivel mundial reporta al menos 5 millones de seguidores y más de 15 mil templos distribuidos en 58 países. Foto: Fernando Carranza, Cuartoscuro
La pujanza de La Luz de Mundo se instituyó desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que ya es un cliché; sin embargo, su influencia se ha diversificado y ampliado en casi todos los sectores políticos, partidistas y en gobiernos, de acuerdo al periodista.
“Han tenido vínculos con todos los partidos; tienen vínculos con empresarios, tiene medios de comunicación”, detalla.
Marco Lara no adjudica la diversificación y expansión de este grupo religioso a una visión de futuro, planificación, o de adelantarse para estar con los partidos políticos que gobernarán, sino al oportunismo.
“En realidad estos son grupos oportunistas, como tienen poder económico no auditado, son muy poderosos”, añade el académico.
Tan solo el mes pasado, el grupo religioso, la Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) protagonizaron una polémica por realizar una ópera “El Guardián del Espejo” en el Palacio de Bellas Artes con la presencia del apóstol Naasón Joaquín García y fieles, en donde la clase política abarrotó los palcos de honor del Palacio de Bellas Artes.
Entre los asistentes destacaron figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entre ellos Martí Batres Guadarrama, presidente del Senado de la República, y Sergio Mayer, Diputado federal.
Ambos congresistas dijeron haber sido convocados a “un evento cultural”; pero, las redes sociales daban otra versión: fotos, carteles, videos, que circularon horas antes, sobre todo en la comunidad religiosa, referían un homenaje de corte religioso, lo que generó cuestionamientos sobre la legalidad y laicidad del evento.
El concierto con la presencia del “Apóstol” en el recinto institucional más emblemático de la cultura en México también abrió la especulación –en redes sociales y notas periodísticas– si el nuevo Gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador tendría o apoyaría una agenda evangélica.
Ante la polémica por el evento de Luz del Mundo en Bellas Artes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para este tipo de casos es muy tolerante y respetuoso:
“Que ofrezca disculpas, que reconozcan si hubo error. Pero también tenemos que respetarnos todos. Ese es mi punto de vista. Si se mintió, que se ofrezca una disculpa, pero me molesta mucho a mí la intolerancia. Tenemos que aceptarnos más todos. Y apostar más a la libertad, que debamos convivir todos, católicos, evangélicos, libres pensadores, de todas las preferencias sexuales. No ser tan rígidos […] Yo les diría que hay que ser tolerantes. Laicos, pero tolerantes. No ser tan rígidos. Pienso que se debe de evitar estas cosas si están prohibidas, pero no crear un ambiente de intolerancia”, dijo durante su conferencia de prensa matutina el pasado 17 de mayo.
Hoy –luego de la detención de Naasón–, nuevamente el mandatario mexicano llamó a la tolerancia y dijo que independientemente de si las autoridades federales rentaron el recinto o no para esos fines, desconocían las acusaciones entorno a Joaquín García. “Tengo mi conciencia tranquila, porque yo soy partidario del respeto y la tolerancia”, aseguró en la conferencia matutina.
Marco Lara replica, cuestionado al respecto, que las respuestas de López Obrador sobre polémicas de sectas o grupos religiosos son “facilonas y súper lucidas”.
ATENTOS AL JUICIO
El  experto en seguridad y en derechos humanos alude que la detención de Naasón Joaquín debería de invitar a la reflexión sobre las prácticas de manipulación religiosa y cuestionar qué ha hecho el Estado mexicano al respecto, cuáles son las políticas de estado para evitar que los grupos religioso o denominaciones religiosas, cometan abusos.
El periodística platica que desde la detención le ha llamado la atención que son denuncias sistemáticas de abusos contra adolescentes. Al respecto, comenta que esto es parte de una visión como un ritual.
No es casualidad, dice, que Naasón haya sido arrestado junto con dos mujeres, porque estos él, estos líderes, “tienen un círculo de mujeres son que las que propician la manipulación religiosa, que manipulan y abusan”.

Naasón Joaquín García encabezó el 14 de agosto de 2017 el ritual mas importante de su religión: “La Santa Cena”, en la Santa Convocación 2017, en la “Hermosa Provincia”, en Guadalajara, lugar a donde se dieron cita mas de 500 mil personas de diversas partes del mundo. Foto: Fernando Carranza García, Cuartoscuro
Naasón Joaquín García –quien fue Ministro en Los Ángeles y otras partes del sur de California antes de convertirse en el líder de la Iglesia– fue arrestado junto con una feligresa de la Iglesia, Susana Medina Oaxaca, de 24 años.
De acuerdo a las acusaciones, obligó a las víctimas a realizar actos sexuales, –como tocarse sexualmente a sí mismas y entre ellas– diciéndoles que negarse sería ir en contra de la voluntad de Dios-. Otra persona acusada supuestamente tomó fotos de las víctimas desnudas y las envió a García, de acuerdo a versiones difundidas por la agencia AP.
Marco Lara considera este momento debería utilizarse y abrir paso a una política de fiscalización a denominaciones religiosas. También estima que es importante seguir el juicio y considerar si de él salen insumos para una investigación a fondo en México.
“Primero  hay que respetar la presunción de inocencia y más que hacer de esto un show, hay que estar atentos al proceso y al juicio. Afortunadamente en Estados Unidos los procesos son plenamente públicos y entonces vamos a poder seguir el proceso y vamos a ver la calidad de las pruebas en las que se basa la acusación”, destaca.

martes, 4 de junio de 2019

#RezizteKNEWS @RezizNEW #LLDM @MarkoCortes #ElPANCrece y #Morena cae,este 2 de junio nos convertimos en contrapeso de poder Perdimos #Puebla y #BajaCalifornia,pero seguimos siendo contrapeso ? Mira la cara de idiotas al saber que perdieron


https://www.reporteindigo.com/reporte/con-la-bendicion-electoral/

@realDonaldTrump Audio de #NarcoLEONEL mencionaron a @JonadabMartinez y KehilaKú, @AristotelesSD @EnriqueAlfaroR...
Publicada por Jose Juan en Martes, 4 de junio de 2019
https://ghostrecon2016.blogspot.com/2019/06/ante-vergonzosa-derrota-marko-cortes.html
REEED 

 NacionalELECCIONES2015Con la bendición electoralJonathan ÁvilaLa disputa por el voto en las elecciones del próximo 7 de junio en Guadalajara sube de tono. El PRI ha evidenciado preocupación por la posible pérdida de votos que tradicionalmente ha tenido de un sector en específico: el proveniente de los miembros de la Iglesia de la Luz del Mundo.Desde que en abril pasado Grupo Reforma dio a conocer audios sobre la injerencia del padre del gobernador Aristóteles Sandoval, el magistrado Leonel Sandoval, seis horas más de grabaciones de las asambleas de MAS por Jalisco, la organización al interior del PRI que él dirige, fueron liberadas.May 17, 2015        "Movimiento Ciudadano tomó una estrategia de división. Sus candidatos a diputados locales y federales son de la Luz del Mundo”    - Ángeles Arredondo    Secretaria general del PRI JaliscoEspacios políticos    El PRI pretende que el 90 por ciento de la intención del voto de la Luz del Mundo sea a su favor    Miembros de dicha iglesia son cuotas en las planillas a regidores o diputados locales y han llegado a ocupar cargos públicos por el PRIhttps://www.youtube.com/watch?v=7YlnkTgpZBcLa disputa por el voto en las elecciones del próximo 7 de junio en Guadalajara sube de tono. El PRI ha evidenciado preocupación por la posible pérdida de votos que tradicionalmente ha tenido de un sector en específico: el proveniente de los miembros de la Iglesia de la Luz del Mundo.Desde que en abril pasado Grupo Reforma dio a conocer audios sobre la injerencia del padre del gobernador Aristóteles Sandoval, el magistrado Leonel Sandoval, seis horas más de grabaciones de las asambleas de MAS por Jalisco, la organización al interior del PRI que él dirige, fueron liberadas.En esos audios se mencionaron los nombres de Jonadab Martínez García y de Kehila Kú Escalante, candidatos hoy por Movimiento Ciudadano a diputados federal y local, respectivamente, por el distrito 11.De acuerdo con los diálogos grabados en las asambleas de MAS por Jalisco, los dos contendientes de MC, integrantes de la Luz del Mundo, son impulsados por el expriista y exdiputado federal, Salvador Caro Cabrera, quien hoy opera la campaña del aspirante emeceísta por la alcaldía de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez.En las alusiones a Caro, los priistas a las órdenes de Leonel Sandoval manifiestan que el exdiputado federal pretende dividir el voto de los fieles de la comunidad religiosa, según se aprecia en los audios.“Movimiento Ciudadano tomó una estrategia de división. Sus candidatos a diputados locales y federales (Kehila y Jonadab) son de la Luz del Mundo (…) Los dos son de la comunidad de la Luz del Mundo, sin embargo, aunque representa una división, habría que decir que también a ellos (los habitantes del distrito 11) les genera una merma.O sea, la Luz del Mundo no representa a todo en el 11, y no son tan aceptados en todo el distrito”, expresó Ángeles Arredondo, secretaria general del PRI y aspirante a diputada por la vía plurinominal, en dicha reunión de MAS por Jalisco del 20 de enero pasado.Relación de antañoPara el PRI, el voto de la Luz del Mundo es fundamental en Guadalajara. La relación entre ambas partes data desde la institucionalización de la misma iglesia, cuando se planteó la creación de la “Hermosa Provincia”, colonia ubicada al oriente de la capital de Jalisco.La iglesia de la Luz del Mundo fue creada entre 1926 y 1930 por Eusebio Joaquín González, conocido entre sus seguidores como “El Hermano Aarón”, originario de Colotlán, Jalisco. Se enlistó en el Ejército constitucionalista y se trasladó a Coahuila, donde estuvo bajo las órdenes del general Marcelino García Barragán. Tras la conversión al credo con que fundaría después la iglesia de la Luz del Mundo, Aarón Joaquín se instaló en Guadalajara y en 1952 planeó crear la primera comunidad conocida hoy como la Hermosa Provincia, para lo que compró 14 hectáreas de tierras en un trato con especuladores urbanos, gracias a sus relaciones previas con García Barragán, ya entonces exgobernador de Jalisco.“Así nació la Colonia Hermosa Provincia, cuya fundación y consolidación fueron posibles merced a una alianza explicita entre los aaronitas y el gobierno”, explicaron Renée de la Torre y Guillermo de la Peña, académicos locales, en el artículo “Religión y política en los barrios populares de Guadalajara”.El texto de los investigadores consignó que fue gracias al trabajo voluntario en obras y el apoyo político al gobierno y al PRI, que se logró diseñar y controlar la Hermosa Provincia, según cartas del Archivo Municipal de Guadalajara, escritas por Aarón Joaquín a diversos presidentes municipales a los que les ofreció literalmente el apoyo en las campañas priistas.“El cabildo de Guadalajara acordó con los aaronitas que se construyera un lugar especial para el descanso del difunto: El Huerto de Getsemaní”, consignó Renée de la Torre en su libro “Los hijos de la luz: discurso, identidad y poder en la Luz del Mundo”.Para 1979 se crearía en la ciudad otras colonias exclusivas de la Luz del Mundo, como El Bethel y la Aarón Joaquín, en honor al líder religioso. Se construyeron sobre terrenos ejidales de trabajadores agrarios de Tetlán que fueron concesionados a la comunidad religiosa por parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), liderada en Jalisco por Heliodoro Hernández Loza, quien había sido presidente municipal de Guadalajara y diputado federal en dos periodos.Tiempo después la Luz del Mundo, ya a cargo de Samuel Joaquín Flores, hijo de Aarón Joaquín, plantearía la creación de un panteón privado para la comunidad, teniendo el privilegio del entonces alcalde, Guillermo Vallarta Plata (1983-1985), cuya gestión aprobó la venta del 50 por ciento del panteón de la colonia San Joaquín, aledaña a la Hermosa Provincia.“No hay campaña del PRI donde no participen activamente varios miles de fieles de La Luz del Mundo: reciben a los candidatos con gran entusiasmo, acuden en camiones a mítines en otras partes de la ciudad y reparten propaganda”, destacó en 1990 Renée de la Torre.Para estas elecciones intermedias se ha expresado que el PRI tendrá el 90 por ciento de la intención del voto de los fieles de esta iglesia, según los audios de las reuniones de MAS por Jalisco.Espacios políticosLas viejas relaciones del priismo con esta religión no solo han quedado en el pasado; hoy, miembros de dicha iglesia se encuentran como cuotas en las planillas a regidores o diputados locales y han llegado a ocupar cargos públicos. Tal es el caso mencionado en las reuniones de MAS por Jalisco, en donde se señaló la diputación local de Zury Acosta Esquivias en la pasada Legislatura estatal y cuya trascendencia política fue nula, al ser suplente del fallecido diputado José Luis Ocampo de la Torre, también del PRI.Otro de los casos ha sido el de Sandra Espinosa Jaimes, actual regidora de Guadalajara por el PRI y posición de la Luz del Mundo en el Ayuntamiento. Ella ha estado involucrada en la polémica por el cambio de sentido en la calle Pablo Valdez, una exigencia que ha sido solicitada por la Luz del Mundo, para favorecer la vista de su templo sede en la Hermosa Provincia.Además está Claudia Yazmín Rangel, actual posición de dicha iglesia en la planilla de regidores del priista Sergio Chávez, candidato del PRI a la alcaldía de Tonalá.La relación de gobiernos priistas de Jalisco con la iglesia Luz del Mundo ha sido tan cercana, que tras la reciente muerte del líder religioso, Samuel Joaquín Flores, en diciembre pasado, personalidades del tricolor se hicieron presentes en la Hermosa Provincia para despedir el cuerpo.Entre los primeros en presentarse en ese acto: el mismo gobernador Aristóteles Sandoval Díaz; el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez; y el presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández.